Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados Gif Animados
Mostrando las entradas con la etiqueta ECONOMICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ECONOMICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

SEÑOR ZAPO

ESTE MUÑECO ESTA HECHO DE ESTA MANERA: CUERPO Y CABEZA ENTERO, LUEGO LOS BRAZOS PIERNAS Y OJOS LOS HICE APARTE Y LOS COSI.



LA BOCA ESTA BORDADA EN LANA ROJA, LOS OJOS SON DOS MEDIAS ESFERAS Y UN CIRCULO BLANCO CON UN CIRCULO MAS PEQUEÑO PARA EL IRIS NO TENGO PATRON LO HICE A OJO Y NO FUI ANOTANDO, PERO ES COMO EL CUERPO DE LOS CONEJOS. ESPERO LES GUSTE Y DEJEN ALGUN COMENTARIO. MUCHAS GRACIAS POR SU VISITA.

viernes, 21 de agosto de 2015

UN AMIGO FIEL


 PERRO SALCHICHA

 ESTE PERRITO LO TEJÍ CON RESTOS DE LANA, ES UN JUGUETE IDEAL PARA NIÑOS PEQUEÑOS, PORQUE LOS OJOS SON TEJIDOS Y LUEGO COSIDOS, NO HAY PELIGRO DE QUE SE PUEDAN DESPEGAR Y TRAGÁRSELOS.


PARA TEJER ESTE PERRO, NECESITAMOS LANA DEL GROSOR QUE TENGAS O QUIERAS Y AGUJA DE CROCHET DE ACUERDO AL GROSOR DE LA LANA, CUANDO MAS GRUESA ES LA LANA, MAS GRANDE SERA EL AMIGURUMI. ESTA ES LA CABEZA LA CUAL LA TEJEREMOS DE LA SIGUIENTE MANERA.
COMENZAMOS CON LANA NEGRA PARA FORMAR EL HOCICO.
1) TEJER 5 MEDIOS PUNTOS DENTRO DE UN ANILLO MAGICO. CERRAR LA HILERA CON UN PUNTO ENANO.
2) TEJER 2 M.P. EN CADA PUNTO DE LA HILERA ANTERIOR ( QUEDAN 10 M. P.)
3 A 4 ) TEJER 1 M.P. EN CADA PUNTO DE LA HILERA ANTERIOR ( QUEDAN 10 M.P.)

CAMBIAR LA LANA DEL COLOR QUE SE TEJERA EL CUERPO.

5) TEJER 1 M.P. EN CADA PUNTO DE LA HIL. ANTERIOR (QUEDAN 10 M.P.)
6) TEJER * 1 M. P., 1 AUMENTO* . REPETIR DE * A * ( QUEDAN 15 M.P.)
7 A 10) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR ( QUEDAN !5 M.P.)
11) TEJER* 2 M.P., 1 AUM.*, REPETIR DE *A* (QUEDAN 20 M.P.).
12 A 13) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR (20 M.P.)
14) TEJER * 3 M.P., 1 AUM.*. REPETIR DE *A* (25 M.P.)
15) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR.
16)TEJER *4 M.P., 1 AUM.* .REPETIR DE *A*( QUEDAN 30 M.P.)
17) TEJER * 5 M.P., 1 AUM.* . REPETIR DE *A* (QUEDAN 35 M.P.)
18) TEJER *6 M.P.,,1 AUM.*.REPETIR DE *A* 9 QUEDAN 40 M.P.)
19 A 21) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR.
22) TEJER *6 M.P., 1 DISM.*. REPETIR DE *A* ( QUEDAN 35 M.P.)
UBICAR LOS OJOS TEJIDOS ENTRE LA HIL 14 Y 20 CON 4 PUNTOS DE SEPARACIÓN ENTRE SI. AGREGAR EN EL CENTRO DE CADA OJO TEJIDO LOS OJITOS PLÁSTICOS NUMERO 10 O BORDARLOS EN NEGRO. YO LOS TEJÍ, HICE UN CIRCULO MAG. DE 6 PUNTOS Y CERRÉ CON PUNTO ENANO.
23) TEJER *5 M.P., 1 DIM.* REPETIR DE *A* (QUEDAN 30 M.P.)
24) TEJER *4 M.P., 1 DISM.*. REPETIR DE *A*( QUEDAN 25 M.P.)

COSER LAS OREJAS DETRÁS DE LOS OJOS EN POSICIÓN OBLICUA A PARTIR DE LA HIL. 22.

25) TEJER *3 M.P., 1 DISM.* REPETIR DE *A* (QUEDAN 20 M.P.)
26) TEJER *2 M.P., 1 DISM.*, REPETIR DE*A* (QUEDAN 15 M.P.).
27 )TEJER * 1 M.P., 1 DISM.* .REPETIR DE*A* ( QUEDAN 10 M.P.)
28) REALIZAR 5 DISM. (5 M.P.)

 CORTAR LA LANA DEJANDO UNOS CENTÍMETROS  DE MAS PARA LUEGO COSER. RELLENAR CON VELLÓN Y CON AGUJA DE COSER LANA CERRAR LA CABEZA.


OJOS: HACER 2 PIEZAS IGUALES CON BLANCO.

1) 5 M.P. DENTRO DE UN ANILLO MÁGICO, CERRAR LA HIL. CON PUNTO ENANO.
2) TEJER 2 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR. ( QUEDAN 10 M.P. )
3)TEJER* 1 M.P. 1 AUM.* REPETIR DE *A* ( QUEDAN 15 M.P.)
 CORTAR EL HILADO DEJANDO UNOS CM. MAS PARA COSER A LA CABEZA.


ESTAS SON LAS PATAS Y LA COLA

EMPEZARE CON LA COLA.
1) 3 M.P. DENTRO DE UN ANILLO MAG. CERRAR LA HIL. CON UN P. ENANO.
2) TEJER 2 M.P. EN CADA M.P. DE LA HIL. ANTERIOR ( QUEDAN 6 M.P.)
 3 A 15)TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR
CORTAR LA LANA DEJANDO UNOS CM. DE MAS PARA LUEGO UNIR LA COLA AL CUERPO. RELLENAR LA COLA.

PATAS.
HACER 4 PIEZAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
 1) 4 M.P. DENTRO DE UN ANILLO MAG. CERRAR CON P. ENANO.
2) TEJER 2 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR ( QUEDAN 8 M.P.)
3 A 6) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR.
CORTAR LA LANA DEJANDO UNOS CM. DE MAS PARA LUEGO, CON AGUJA DE COSER LANA, UNIR CADA PATA AL CUERPO, ANTES RELLENARLAS.


ESTE ES EL CUERPO Y LO HAREMOS ASÍ:

1) TEJER 5 M.P. DENTRO DE UN ANILLO MÁGICO. CERRAR LA HIL. CON UN P. ENANO.
2) TEJER 2 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR ( QUEDAN 10 M. P.)
 3) TEJER *1 M.P.,1 AUM.*REPETIR DE *A*( QUEDAN 15 M.P.)
4) TEJER  *2 M.P., 1 AUM.*. REPETIR DE *A* ( QUEDAN 20 M.P.)
5) TEJER *3 M.P., 1 AUM. *REPETIR DE*A* ( QUEDAN 25 M.P.)
6 A 35) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR.
36) TEJER *3 M.P., 1 DISMINUCIÓN*. REPETIR DE *A* (QUEDAN 20 M.P.)
37) TEJER * 2 M.P., 1 DISM.* REPETIR DE *A*.( QUEDAN 15 M.P.)
38) TEJER *1 M.P., 1 DIM.* REPETIR DE *A* ( QUEDAN 10 M.P.)
39) TEJER 5 DISMINUCIONES (QUEDAN 5 M.P.)
RELLENAR EL CUERPO CON VELLÓN.
CORTAR EL HILADO DEJANDO UNOS CM. PARA CERRAR CON COSTURA.



OREJAS, HACER DOS PIEZAS IGUALES.

1) TEJER 5 M.P. DENTRO DE UN ANILLO MAG. CERRAR LA HIL. CON UN PUNTO ENANO.
2) TEJER 2 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR ( QUEDAN 10 M.P.)
3) TEJER *1 M.P., 1 AUM. .REPETIR DE *A* (QUEDAN 15 M.P.)
4) TEJER *2 M.P., 1 AUM.*. REPETIR DE 8a8 (QUEDAN 20 M.P. )
5 A 14) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR( 2O M.P.)
15) TEJER* 2 M.P., 1 DISMINUCIÓN* REPETIR DE *A* ( QUEDAN 15 M.P.)
16) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HIL. ANTERIOR.
17) TEJER *1 M.P., 1 DISM.* . REPETIR DE *A* ( QUEDAN 10 M.P.)
18 A 20) TEJER 1 M.P. EN CADA P. DE LA HILERA ANTERIOR
CORTAR LA LANA DEJANDO UNOS CM. DE MAS PARA COSER LAS OREJAS A LA CABEZA. NO RELLENAR.




ESTE PERRITO LO SAQUE DE UNA REVISTA DE AMIGURUMI DE EVIA EDICIONES
ESPERO LES GUSTE, QUE ENTIENDAN LA EXPLICACIÓN Y LO PUEDAN HACER. NO ES TAN DIFÍCIL COMO PARECE. HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA.









sábado, 12 de abril de 2014

SERVILLETEROS HECHOS CON PAPEL

SERVILLETERO DE PAPEL


LOS MATERIALES QUE NECESITAMOS PARA HACER ESTE SERVILLETERO SON SIMPLES Y QUE TODOS TENEMOS EN CASA, ESTOS SON: PAPEL DE REVISTAS, DIARIOS O PROPAGANDAS, ADEMAS PLASTICOLA O SIMILAR, UNA AGUJA DE TEJER, CON LA QUE PODAMOS HACER EL ROLLITO O PALITO, UN ELEMENTO REDONDO DONDE PODAMOS REALIZAR LAS RUEDITAS O CIRCULOS.

 
 TOMAMOS UNA HOJA DE DIARIO O REVISTA Y LA CORTAMOS EN 2 PARTES, MAS O MENOS TIENE QUE QUEDARNOS UN RECTANGULO DE UNOS 15 CENTIMETROS POR 22 CENTIMETROS, ESO DEPENDE DE LO QUE USEMOS Y QUE TAN GRANDE LO QUEREMOS, PERO TIENE QUE QUEDAR UN RECTANGULO QUE ENROLLAREMOS SOBRE LA AGUJA DE TEJER, COMENZANDO DESDE UN ANGULO Y LE PONEMOS PEGAMENTO EN LOS LADOS DEL ANGULO OPUESTO, ASI LO ENROLLAMOS HASTA EL FINAL.


UNA VES HECHO ESTO, ESPERAMOS QUE SE SEQUE, TENEMOS QUE HACER VARIOS, YO HICE 26 PALITOS POR CADA UNO DE LOS SERVILLETEROS QUE REALICE


CUANDO ESTEN SECOS LOS APLASTAMOS PARA QUE QUEDEN PLANOS, O SEA CHATITOS.

 

HECHO ESTO CON TODOS, LOS ENROLLAMOS EN UN LAPIZ O EN UN TUBO, CAÑO, ETC, PARA DARLE FORMA CIRCULAR, A MEDIDA QUE LO ENROLLAMOS LO VAMOS PEGANDO, PAPEL CON PAPEL.


Y NOS QUEDA ASI, LO SACAMOS DEL LAPIZ.


  Y NOS VAN A QUEDAR ASI


LOS PEGAMOS ENTRE SI DANDOLE LA FORMA QUE NOS GUSTE, AQUI YO QUISE HACER UNOS TRIANGULOS Y PUSE 4 DE BASE, 3 EN LA HILERA SIGUIENTE, LUEGO 2 Y UNO AL FINAL, PODEMOS PEGARLO CON LA PISTOLITA PARA QUE NOS QUEDE MAS FIRME, YO LO PEGUE CON PLASTICOLA, PERO AL FINAL NO ME GUSTO MUCHO COMO QUEDO Y TERMINE ASEGURANDOLOS CON LA PISTOLITA.


PARA LA BASE PUSE 4 CIRCULOS, PEGADOS ENTRE SI Y LOS PEGUE A LOS TRIANGULOS DE LOS LATERALES, ( HAY QUE HACER 2 TRIANGULOS DE CIRCULOS QUE FORMAN LOS 2 LATERALES DEL SERVILLETERO)


UNA VES SECO Y FIRME, PEGAR EL OTRO LATERAL, DE LA MISMA MANERA.

SI NOS GUSTA LO PODEMOS DEJAR ASI Y PARA PROTEJERLOS LE DAMOS UNA MANO DE BARNIZ, ME OLVIDABA QUE EN LA BASE LE PUSE 2 CIRCULOS MAS PARA LEVANTARLOS UN POCO, O SEA LOS PEGUE DEBAJO DE LOS 4 CIRCULOS DE BASE, UNO EN CADA PUNTA, Y PARA ASEGURARLOS MEJOR LE PASE UN TROZO DE LANA POR LOS AGUJEROS CENTRALES, LUEGO LOS PINTE, EN MI CASO EN COLOR AZUL, QUE ES LO QUE TENIA.
ESPERO LES GUSTE Y LO HAGAN, ES IDEAL PARA HACERLO EN UNA TARDE DE LLUVIA CON LOS CHICOS, O CUANDO SE CORTA LA LUZ Y UNO NO SABE COMO ENTRETENERLOS Y MANTENERLOS TRANQUILOS. PERDONEN, HAY ALGUNAS FOTOS QUE NO ESTAN BIEN, PERO NO SOY  MUY EXPERTA EN ESTO, NOS VEMOS PRONTO.

miércoles, 2 de abril de 2014

GORRO PARA BEBE

GORRO PARA BEBE TEJIDO EN TELAR REDONDO


ESTE GORRITO LO TEJI CON EL TELAR REDONDO MAS CHICO Y CON UNA LANA SUAVE NO MUY GRUESA, HAY MUCHOS VIDEOS QUE EXPLICAN COMO SE UTILIZAN, EN REALIDAD ES MUY FACIL TEJER CON ELLOS Y ES RAPIDO, AL PRINCIPIO CUESTA UN POCO COMO TODO, PERO UNA VES QUE LE TOMAN LA MANO YA ESTA.

AQUI YA TENGO BASTANTE AVANZADO EL TEJIDO


AQUI ESTOY HACIENDO EL POMPON, PARA HACERLO CORTE DOS CIRCULOS EN CARTON A LOS QUE LE SAQUE UN CIRCULO EN EL CENTRO, ESTO ES PARA PODER PASAR LA LANA, LUEGO PREPARE UN OVILLITO DE LANA DE UN TAMAÑO COMO PARA QUE PUEDA PASAR POR EL CENTRO Y EMPECE A PASARLO SOBRE LOS CARTONES, PONIENDO ESTOS JUNTOS Y POR EL MEDIO DE LOS DOS PASE UN TROZO DE LANA PARA LUEGO ATAR EL CENTRO DEL POMPON 



AQUI YA TENGO BASTANTE AVANZADO EL TRABAJO Y SE VE COMO EL HILO QUE PUSE ENTRE LOS CARTONES SOBRESALE Y TIENE QUE QUEDAR COMO PARA QUE DESPUES LOS PODAMOS ATAR Y LA LANA TIENE QUE IR CUBRIENDO TODO EL CARTON.

AQUI YA TERMINE DE PASARLO Y COMENCE A CORTAR, PASANDO LA TIJERA POR ENTRE LOS DOS CARTONES Y SIN CORTAR EL HILO QUE PUSIMOS PARA ATAR, TENIENDO CUIDADO QUE NO SE NOS DESPARRAMEN LOS HILOS TOMAREMOS LAS DOS PUNTAS Y HAREMOS UN NUDO. 

AQUI SE VE BIEN QUE SON DOS LOS CARTONES O CIRCULOS UTILIZADOS 



AJUSTAMOS MAS LOS NUDOS Y LO SACAMOS DE LOS CARTONES


UNA VES QUE LO SACAMOS AJUSTAMOS BIEN Y DAMOS FORMA CORTANDO PAREJO  LAS LANAS QUE FORMAN EL POMPON



BUENO ME OLVIDE DE EXPLICAR QUE PARA HACER EL BORDE HAY QUE TEJER MAS O MENOS UNOS 4  CENTIMETROS Y LUEGO ENGANCHAR LOS PUNTOS DEL BORDE DONDE SE COMENZO A TEJER, LEVANTARLOS DE TODA LA VUELTA Y SEGUIR TEJIENDO UNOS 12 CENTIMETROS EN TOTAL O SEGUN EL LARGO QUE LO QUIERAN, UNA VES COMPLETADO EL LARGO DESEADO SE SACAN LOS PUNTOS DE LOS PALITOS CON CUIDADO Y CON LA MISMA LANA QUE SE ESTABA TEJIENDO, SIN CORTARLA, ENHEBRAR LOS PUNTOS Y FRUNCIR HACIENDO UN REMATE PARA ASEGURAR EL TRABAJO Y QUE NO SE DESARME

AQUI ESTA EL GORRITO TERMINADO Y CON SU POMPON, EL POMPON UNA VES TERMINADO SE COSE EN LA PUNTA SOBRE EL CIERRE DEL GORRO. EL TEJIDO ME QUEDO ABIERTO PORQUE LA LANA QUE ELEGI NO ERA GRUESA. BUENO ESPERO LES GUSTE Y QUE LO HAGAN, NO ES DIFICIL Y SE HACE EN UN RATITO Y POR FABOR DEJEN ALGUN COMENTARIO QUE ESO ME ALEGRA ADEMAS PUEDEN SUSCRIBIRSE A MI BLOG , GRACIAS POR AGUANTARME HASTA EL FINAL.

domingo, 30 de marzo de 2014

LLAVERO O ADORNO PARA LA CARTERA

HOY HICE ALGO DIFERENTE, COMO ESTABA CANSADA DE TEJER, ME PUSE A REVISAR LO QUE TENIA Y DECIDI HACER ESTE LLAVERO O ADORNO PARA LA CARTERA, ES MUY FACIL, POR SUPUESTO TENIENDO LOS ELEMENTOS, QUE PUEDEN SER RECICLADOS, Y ES RAPIDO DE HACER SOLO NECESITAMOS UNAS CUANTAS CUENTAS O PERLITAS O ABALORIOS, UNA CADENA CON EL ARO PARA LLAVERO Y LAS ARGOLLITAS DE METAL PARA SUJETAR EN LA CADENA LAS PIEZAS, COLOCAMOS LAS ARGOLLITAS POR MEDIO DE UN ALAMBRE DE BIJUTERI Y LAS UNIMOS A LA CADENA DE LA MANERA QUE QUERAMOS Y LISTO EL ADORNO.

viernes, 14 de febrero de 2014

 GUSANO PARA LA PUERTA




CON RETAZOS DE TELA QUE TENIA LOS FUI UNIENDO




TRATE DE QUE QUEDARAN MAS O MENOS EN DIAGONAL, COMO SE VE EN LA FOTO, Y LUEGO LE CORTE LOS COSTADOS DERECHOS COMO PARA COCERLOS Y QUE ME QUEDE UN TUBO.



CERRE UNO DE LOS EXTREMOS



LUEGO HICE OTRO TUBO CON OTROS RETAZOS, SIN IMPORTAR MUCHO LOS COLORES PORQUE, EN REALIDAD ESTE IRIA DENTRO DEL OTRO, LO COSI Y RELLENE CON TROZITOS PEQUEÑOS DE TELAS, PUEDE SER OTRA CLASE DE RELLENO SI QUIEREN, YO UTILICE LO QUE TENIA.



CORTE DOS CIRCULOS IGUALES Y UNA TIRA QUE CUBRA LA CIRCUNFERENCIA DEL CIRCULO, FRUNCI ESTA TIRA Y LA UNI A LOS CIRCULOS, FORMANDO UNA ESPECIE DE ALMOHADON PEQUEÑO, CORTE UN OVALO BLANCO UNO MAS CHICO EN EL COLOR CELESTE Y DOS CIRCULOS NEGROS, CON ESTO FORME LOS OJOS PEGANDOLOS UNO ENCIMA DEL OTRO.



Y TIENE QUE QUEDAR ASI, YO LE PUSE EL FORRO DE COLORES AL GUSANO QUE RELLENE Y EN LA PUNTA DEL FORRO DE COLORES COSI LA CABEZA


ESTE ES EL RESULTADO




Y AQUI ESTA EN EL LUGAR DONDE DEBE IR, ESPERO LES GUSTE, NO SE SI ENTENDIERON MI EXPLICACION, SE PUEDE HACER SIMPLE SIN LA PARTE QUE YO HICE DONDE COLOQUE EL RELLENO, GRACIAS POR SU ATENCION